Comparar año actual y año anterior en Tableau
Uno de los requerimientos más comunes en el mundo de analítica y visualización de datos es el comparativo año tras año. Los indicadores principales de una organización, en su mayoría, miden el crecimiento o evolución de acuerdo a la variación del periodo previo. Decir: “En el periodo actual reportamos una venta de 150K USD” es diferente a decir: “Presentamos un crecimiento anual de ventas del 50% desde 100K USD a 150KUSD” para contextualizar la situación actual de una empresa.
Podemos cumplir los objetivos en Tableau recorriendo diferentes trayectorias, unas quizá con un nivel de complejidad mayor y el tema de comparar fechas no es la excepción, tenemos la disponibilidad de usar cálculos de tabla, campos calculados o la combinación de ambos en conjuntos con parámetros para mayor facilidad e interacción por parte del usuario.
En este post mostraremos tres formas de realizar este tipo de análisis en Tableau
1. Cálculo de Tabla rápido “Crecimiento año tras año”
Cómo su nombre lo indica, es un cálculo sencillo y con un máximo de tres clics lograremos el objetivo. Debemos contar con el valor de la medida a evaluar y la variable de los años. Si tu requerimiento coincide con el de la imagen a continuación te invito a ver la publicación: Comparativo con cálculos de tabla
2. Evaluación de fecha máxima de los datos y año anterior
El nivel de dificultad para crear este comparativo es intermedio, debemos contar con el valor de la fecha máxima de los datos (o una fecha seleccionada por el usuario a través de un parámetro) y en conjunto con otros campos calculados evaluaremos información del periodo actual (YTD de la fecha máxima) y anterior (YTD de la fecha máxima para el año anterior) para finalmente obtener el valor de la variación. Si tu requerimiento coincide con esta descripción te invito a ver la publicación: Comparativo con campos calculados
3. Permitir al usuario la opción de seleccionar el periodo de tiempo a evaluar entre el año actual y el año anterior.
En este caso el usuario decide el periodo a comparar en ambos años y para ello debemos contar con un parámetro de selección principal con valores cómo: Año, trimestre, etc. Además, necesitamos el valor de la fecha máxima de los datos (o una fecha seleccionada por el usuario a través de un parámetro) y en conjunto con otros campos calculados evaluaremos información del periodo actual (Periodo seleccionado para el año actual) y anterior (Periodo seleccionado para el año anterior) para finalmente obtener el valor de la variación. Si tu requerimiento coincide con esta descripción te invito a ver la publicación: Comparativo con campos calculados y parámetros
A continuación, podrás interactuar con el libro de trabajo disponible en Tableau Public
Hasta un próximo post #datafam